Pregunta 1
La diferencia entre la obstetricia y ginecología es:
Pregunta 2
El zidovudine se utiliza para:
Pregunta 3
Durante la época primitiva las mujeres daban a luz los siguientes lugares:
Pregunta 4
Para la épocas Greco-romana fue considerado el padre de la ginecología y obstetricia:
Pregunta 5
Un signo positivo de embarazo es el siguiente:
Pregunta 6
Fue quien describió las contracciones rítmicas uterinas que se presentaban durante el embarazo:
Pregunta 7
Se le conocía como partera real:
Pregunta 8
Cuál de los siguientes es un ejemplo de los objetivos Healthy People 2030 relacionado a Materno, Infantes y Niños:
Pregunta 9
El aborto en esatdos Unidos es legal antes de las semanas de gestacion:
Pregunta 10
La reproducción asistida se utiliza en los siguientes casos:
Pregunta 11
Se le atribuye el uso de fórceps:
Pregunta 12
La primera causa de mortalidad infantil en Puerto Rico para el año 2014-2015 fue la siguiente:
Pregunta 13
Cuál de los siguientes se considera un riesgo de la adolescente embarazada:
Pregunta 14
Cuál de las siguientes es una prueba de de confirmación de embarazo:
Pregunta 15
El siguiente es un signo presuntivo de embarazo:
Pregunta 16
Es un signo probable de embarazo:
Pregunta 17
La siguiente es una muestra sanguínea que se realiza para identificar incompatibilidad ABO:
Pregunta 18
A través de esta prueba se determina neoplasia intraepitelial cervical:
Pregunta 19
Se realiza para detectar posible defecto del tubo neural en el neonate:
Pregunta 20
La duración de un embarazo es la siguiente:
Pregunta 21
La Hiperemesis Gravidarum es una enfermedad que se caracteriza por lo siguiente:
Pregunta 22
Entre los factores etiológicos relacionados a la hyperemesis gravidarum podemos mencionar:
Pregunta 23
El riesgo mayor de la cliente con Hiperemesis Gravidarum es:
Pregunta 24
Cuál de las siguientes es una complicación fetal de la hyperemesis gravidarum:
Pregunta 25
Está contraindicado en el manejo inmediato de la cliente con hyperemesis gravidarum lo siguiente: d ) Vigilar por acidosis metabólica.
Pregunta 26
El tratamiento farmacológico de la cliente con Hiperemesis Gravidarum administra lo siguiente:
Pregunta 27
Un ejemplo de un medicamento comúnmente utilizado en la cliente con hyperemesis gravidarum es el siguiente:
Pregunta 28
En casos severos o graves de una cliente con Hiperemesis Gravidarum administrara lo siguiente:
Pregunta 29
El cuidado diario de enfermería de la cliente con Hiperemesis Gravidarum incluye lo siguiente:
Pregunta 30
Está contraindicado en el cuidado en el hogar de la cliente con hyperemesis gravidarum lo siguiente:
Pregunta 31
La Diabetes Gestacional (GDM) se puede definir como:
Pregunta 32
La clasificación de la diabetes gestacional es la siguiente:
Pregunta 33
Cuál de las siguientes es una complicación fetal de madres con DGM:
Pregunta 34
Cuando la insulina es insuficiente o deficiente la glucosa se acumula en:
Pregunta 35
La insulina es producida en el:
Pregunta 36
Durante el embarazo la HPL (Human Placental Lactogen) y la prolactina eleva los niveles:
Pregunta 37
Cuál de los siguientes es un factor de riesgo de Diabetes Gestacional:
Pregunta 38
Cuál de los siguientes NO es una manifestación clínica de la diabetes gestacional:
Pregunta 39
Entre los riesgos maternos fetales de la DGM Podemos incluir:
Pregunta 40
El neonato de una madre con un diagnóstico de diabetes gestacional puede presentar retraso crecimiento intrauterino porque:
Pregunta 41
En el tratamiento de la cliente con DGM está contraindicado los siguiente:
Pregunta 42
La intervención de enfermería de la cliente con GDM incluye:
Pregunta 43
La causa más frecuente de hipertiroidismo es:
Pregunta 44
Cuáles de las siguientes manifestaciones clínicas es común con hipertiroidismo:
Pregunta 45
Entre las pruebas para diagnosticar niveles elevados de tiroides se encuentran:
Pregunta 46
El tratamiento farmacológico para hipertiroidismo incluyen administración de:
Pregunta 47
En hipotiroidismo ocurre lo siguiente:
Pregunta 48
Cuál de las siguientes es una manifestación clínica de hipotiroidismo:
Pregunta 49
El tratamiento médico de la cliente con hipotiroidismo:
Pregunta 50
La intervención del niño con hipotiroidismo incluye lo siguiente:
Pregunta 51
La Fenilcetonuria es una condición en la que el cuerpo no puede metabolizar o procesar un aminoácido llamado:
Pregunta 52
Algunas de las complicaciones que presentan los neonatos con niveles elevados de fenilcetonuria son:
Pregunta 53
La muestra de cernimiento neonatal para detectar fenilcetonuria es la siguiente:
Pregunta 54
La muestra que se realiza al neonato para diagnosticar fenilcetonuria se extrae:
Pregunta 55
La alimentación de los neonatos con fenilcetonuria será la siguiente:
Pregunta 56
La cantidad de líquido amniótico recomendado para una embarazada es el siguiente:
Pregunta 57
Oligohidramnios es definido como:
Pregunta 58
Entre los factores etiológicos del oligohydramnios Podemos mencionar:
Pregunta 59
La intervencion de enfermeria de la cliente con oligohidramnios es la siguiente:
Pregunta 60
Hidramnios se conoce como:
Pregunta 61
Hidramnios se define como:
Pregunta 62
LMP fue el 10 de diciembre de 2020. Su EDB (fecha estimada de parto será)
Pregunta 63
LMP fue el 3 de marzo 2021 su EDB (fecha estimada de parto).
Pregunta 64
LMP 31 de diciembre de 2020. Se EDB será (fecha probable de aprto)
Pregunta 65
Las demandas nutricionales aumentan más durante el segundo y tercer trimestre del embarazo.
Pregunta 66
El hipertiroidismo congénito ocurre cuando infantes con madres de la Enfermedad de Graves resulta en la transferencia transplacentaria de las inmunoglobulinas:
Pregunta 67
Tanto en polihidramnios como hydramnios puede ocurrir comprensión del cordón umbilical.
Pregunta 68
En hydramnios el volumen del líquido amniótico disminuye:
Pregunta 69
La cesárea se modificó y los índices de mortalidad mejoraron hacia fines del XIX:
Pregunta 70
En oligohydramnios el volumen del fluido aumenta:
Respondidas: 0/70
71- Pareo
Empareja cada término (a–j) con su definición (A–J):
a) HCG →
b) Sialorrea →
c) TSH →
d) GTT →
e) Bocio →
f) Hiperbilirrubinemia →
g) FHR →
h) Amniocentesis →
i) Microcefalia →
j) Anencefalia →
- A) Gonadotropina coriónica humana.
- B) Exceso saliva
- C) Prueba de hormona tiroidea
- D) Prueba de tolerancia de azúcar.
- E) Aumento en el tamaño glándulas tiroides
- F) Produce ictericia
- G) Frecuencia cardiaca fetal
- H) Detecta anomalías cromosómicas
- I) Cerebro pequeño
- J) Ausencia de cerebro