Volver

Parcial 1 segun fotos

Examen — Guía a Selección (Compat DOM)

Pregunta 1

El principal factor de riesgo para un Accidente Vascular Cerebral (CVA) es

Pregunta 2

La escala de Glasgow se utiliza para estimar el nivel de conciencia en problemas neurológicos. Se evalúa

Pregunta 3

La puntuación en la escala de Glasgow para un paciente considerado en coma severo corresponde a

Pregunta 4

Para prevenir obstrucción de vías aéreas en cliente inconsciente no se puede realizar

Pregunta 5

El presentar excrementos copiosos suby cama, profundo cambio de sonido

Pregunta 6

Función del lóbulo occipital

Pregunta 7

Características de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Pregunta 8

Ante un cliente en alto riesgo de desarrollar fallo respiratorio y debilidad de las extremidades, ¿qué condición puede estar presentando?

Pregunta 9

¿Cuál es el riesgo mayor en un paciente con un hematoma subdural?

Pregunta 10

Riesgo principal para desarrollar EVC que afecta el sistema cardíaco

Pregunta 11

El propósito de administrar anticoagulantes al paciente luego del EVC isquémico es

Pregunta 12

El personal de enfermería debe vigilar al paciente con anticoagulante por

Pregunta 13

Prueba de sangre que se le toma al paciente para vigilar el riesgo de sangrado es

Pregunta 14

Los hematomas subdurales están localizados luego de un trauma en

Pregunta 15

Pacientes con PIC aumentada, intervención de enfermería importante relacionada al uso de narcóticos

Pregunta 16

En diagnóstico de PIC aumentada al utilizar líquidos IV, el enfermero debe vigilar

Pregunta 17

Procedimiento a no usar en PIC aumentada

Pregunta 18

Un diurético osmótico es

Pregunta 19

La acción del Decadron en TCE

Pregunta 20

Primeros signos en pacientes con Esclerosis Múltiple

Pregunta 21

La Esclerosis Múltiple es una disfunción neurológica donde hay

Pregunta 22

La condición de Alzheimer se caracteriza por

Pregunta 23

Manifestación cardinal del paciente con Parkinson

Pregunta 24

La Esclerosis Múltiple tiene como resultado

Pregunta 25

La terapia farmacológica en Parkinson es común

Pregunta 26

La Miastenia Gravis se caracteriza por

Pregunta 27

Tratamiento en Miastenia Gravis

Pregunta 28

Medicamentos más usados en convulsiones

Pregunta 29

Componentes del proceso de enfermería

Pregunta 30

¿Cómo se define la muerte cerebral?

Pregunta 31

Ley #402 de Puerto Rico

Pregunta 32

Luego de una PL (punción lumbar) la enfermera debe vigilar

Pregunta 33

Aphasia

Pregunta 34

Apraxia

Pregunta 35

Agnosia

Pregunta 36

Amnesia

Pregunta 37

Diplopía

Pregunta 38

Hemiparesia

Pregunta 39

Hemiplejía

Pregunta 40

Ataxia

Pregunta 41

Disfagia

Pregunta 42

Déficit cognitivo

Pregunta 43

Déficits emocionales

Pregunta 44

Reflejo bicipital

Pregunta 45

Electromiografía

Pregunta 46

Midriasis

Pregunta 47

Los tipos de lesiones más comunes del sistema músculo-esquelético

Pregunta 48

Factores de riesgo de osteoporosis

Pregunta 49

La gota se caracteriza por ataques recurrentes con depósitos de cristales de urato

Pregunta 50

La Osteomielitis es un desorden asociado a deficiencia de Vitamina C

Pregunta 51

La TVP y embolia pulmonar son complicaciones de fracturas de huesos largos

Pregunta 52

Al cuestionar historial médico se incluye excepto

Pregunta 53

Amputación en una articulación se llama desarticulación

Pregunta 54

Postura

Pregunta 55

Marcha

Pregunta 56

Relajantes musculares

Pregunta 57

AINES

Pregunta 58

Corticosteroides

Pregunta 59

Características anormales de fluido sinovial excepto

Pregunta 60

Amputación de guillotina para control arterial o infección

Pregunta 61

Se administra líquidos tópicos en fractura cerrada

Pregunta 62

Ejercicios pasivos previenen embolia grasa

Pregunta 63

Eritema en mejillas y nariz en artritis reumatoidea

Pregunta 64

Causas de lupus

Pregunta 65

Prevención de osteoporosis

Pregunta 66

La gota es un grupo heterogéneo de defectos de purina → hiperuricemia

Pregunta 67

Lupus eritematoso sistémico, más frecuente en mujeres

Pregunta 68

Rotación externa y acortamiento en fractura de cadera

Pregunta 69

Curación de fractura en seis etapas

Pregunta 70

Indicaciones de amputación en edad avanzada son lesiones traumáticas

Pregunta 71

Artritis reumatoidea es enfermedad crónica, sistémica y progresiva

Pregunta 72

Efecto de diuréticos que reducen potasio

Pregunta 73

En osteoartritis no degrada cartílago

Pregunta 74

Uso de medias antiembólicas previene TVP

Pregunta 75

Nódulos de Heberden en osteoartritis

Pregunta 76

Trombosis después de fractura en extremidades superiores

Pregunta 77

Síndrome compartimental Volkmann en extremidad inferior

Pregunta 78

Reducción abierta corrige hueso por cirugía

Pregunta 79

Angioma de choque en región torácica/lumbar

Pregunta 80

Microorganismo más común en osteomielitis es E. coli

Pregunta 81

Fracturas clasificadas según tipo, localización, comunicación con exterior

Pregunta 82

Medicamentos en osteoartritis

Pregunta 83

Tracción de piel con metal directo

Pregunta 84

Fractura afecta tejidos adyacentes

Pregunta 85

Plan de enfermería

Pregunta 86

Arritmia en EKG

Pregunta 87

Manifestación de cáncer prostático

Pregunta 88

Paciente con EPOC en etapa de edema pulmonar

Pregunta 89

Dolor subesternal + ECG y troponina alta

Pregunta 90

Acción en paciente intubado tras PL

Pregunta 91

Glaucoma agudo

Pregunta 92

Anticonvulsivantes más usados

Pregunta 93

Efectos adversos de NTP

Pregunta 94

Enfisema pulmonar

Pregunta 95

Intoxicación digitálicos

Pregunta 96

Enfermedad carotídea

Pregunta 97

Tumor maligno en sistema linfático

Pregunta 98

Pulmón realiza intercambio gaseoso en

Pregunta 99

Cuidados en cirugía de tromboflebitis

Pregunta 100

Epifisiólisis

Pregunta 101

Digoxina

Pregunta 102

Atropina IV
Respondidos: 0/102